Loading...
¡Hola! ¿Cómo podemos asistirle?

Uroanálisis

PRUEBAS DE UROANÁLISIS

Entre las pruebas más comunes que se realizan en uroanálisis se encuentran la medición de la densidad y el pH de la orina, la detección de proteínas, glucosa y cuerpos cetónicos, y la observación de células y microorganismos en el sedimento urinario.

Si sospecha que puede tener una infección del tracto urinario (UTI), enfermedad renal, diabetes u otro trastorno que pueda detectarse mediante un análisis de orina, venga con nosotros.

Algunas de las pruebas que se realizan en esta área son:
  • Acido ùricos en Orina
  • Examen de Orina
  • Disforfía Urinaria
  • Cetonas
julia-koblitz-RlOAwXt2fEA-unsplash

ANÁLISIS DE BACTERIOLOGÍA CLÍNICO

Es un análisis mediante el cual se aísla e identifica agentes causales de enfermedades infecciosas bacterianas. De la misma manera se busca determinar la sensibilidad de las bacterias a los antibióticos.

drew-hays-tGYrlchfObE-unsplash

MICROBIOLOGÍA CLÍNICA

La microbiología clínica se basa en el estudio mediante distintas técnicas de la identificación del microorganismo causante de las distintas infecciones que ocurren en nuestro organismo, así como de la determinación de la sensibilidad que pueden presentar a los distintos antibióticos y antifúngicos.

louis-reed-pwcKF7L4-no-unsplash

ANÁLISIS HEMATOLÓGICOS

Las pruebas hematológicas incluyen análisis de sangre, proteínas sanguíneas y órganos productores de sangre. Estas pruebas pueden evaluar una variedad de afecciones sanguíneas, incluidas infecciones, anemia, inflamación, hemofilia, trastornos de la coagulación sanguínea, leucemia y la respuesta del cuerpo a los tratamientos de quimioterapia.

national-cancer-institute-uVnRa6mOLOM-unsplash

QUÍMICA CLÍNICA

La química clínica refiere al análisis bioquímico de los fluídos corporales. Utiliza reacciones químicas para determinar los niveles de diversas composiciones químicas en líquidos corporales. Varias pruebas químicas simples se utilizan para descubrir y para cuantificar diversas composiciones en sangre y la orina, los especímenes lo más común posible probados de la química clínica.

IMG_3701

PRUEBA SEROLÓGICA

Consiste en la identificación en el suero de la sangre de los anticuerpos específicos encargados de neutralizar a un agente infeccioso. Cuando nuestro sistema inmune se ve expuesto a un agente infeccioso, este sintetiza un tipo de proteína llamada inmunoglobulina o anticuerpo, que es específica para este tipo de microorganismo.

ousa-chea-gKUC4TMhOiY-unsplash

PRUEBAS ESPECIALES DE LABORATORIO

Las pruebas especiales son exámenes de laboratorio utilizadas como diagnóstico preventivo del paciente. Estas pruebas permiten que el personal médico y químico pueda brindar un mejor tratamiento frente al tipo de enfermedad que el paciente pueda presentar.

IMG_3702

ESTUDIO ANALÍTICO CUAGULACIÓN

Se encarga de realizar las diversas pruebas preoperatorias  en las que se determinan   los  factores de coagulación presentes en la sangre, esto ayuda  a su medico a determinar si es adecuado llevar a cabo algún tipo de intervención quirúrgica.